Luego de un operativo de fiscalización, la Municipalidad de Machu Picchu Pueblo (Cusco) paralizó la construcción de un edificio de siete pisos, por carecer de licencia de construcción y atentar contra el parque arqueológico. La edificación, ubicada en la esquina de las calles Sinchi Roca y Chinchaysuyo, además excedía el límite permitido de cuatro niveles.
Según la municipalidad, el propietario Maycol Ugarte Vilca, recibió una serie de notificaciones, multas y sanciones; sin embargo, en lugar de ponerse a derecho, Ugarte ha abierto denuncias contra el alcalde, funcionarios municipales y demás autoridades por haber intervenido en la detención de esta obra.
Anteriormente, en ese mismo edificio, funcionaba un local con una Licencia de Funcionamiento expedida en el año 2011. Este no cumplía con las normas de seguridad en Defensa Civil, por lo que fue calificado como un reciento de Alto Riesgo por la precariedad de sus instalaciones eléctricas. Ante ello, la municipalidad solicitó el corte de suministro eléctrico a la empresa Electro Sur Este, no obstante, fue restituido ante la amenaza de ser denunciados.
Ante esta situación, el alcalde de la Municipalidad de Machupicchu, David Gayoso García, expresó su voluntad de seguir fortaleciendo la fiscalización y se comprometió en hacer cumplir las normas sin distinción de ningún tipo.
Fuente: Página web de Municipalidad de Machu Picchu.
Discusión sobre la noticia