• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Desarrollan método para impresión 3D con concreto

por Construccion y Vivienda
17 de febrero de 2016
in Tecnología
0
Desarrollan método para impresión 3D con concreto
21
Compartidas
126
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de estudiantes de maestría de la Facultad de Arquitectura de Barlett, en el Reino Unido, han desarrollado un método novedoso para la impresión en 3D de estructuras autoportantes de concreto a gran escala. El proyecto se denomina “Fossilized” y su implementación combina los métodos de impresión por extrusión y en polvo, creando una forma extruída portante con la que se busca obtener estructuras con mayor volumen.

“Este método de extrusión ha presentado la oportunidad de diseñar formas que son más variadas y más volumétricas, opuestas a las formas verticales logradas hasta el momento con la impresión 3D con concreto”, sostiene el equipo Amalgamma, integrado por los estudiantes Francesa Camilleri, Nadie Doukhi, Álvaro López Rodríguez y Strukov Romano.

El método consiste en el uso de un brazo robótico para la extrusión del concreto ya mezclado. Este material es bombeado al robot y se deposita a través del cabezal de una herramienta personalizada que puede imprimir a una resolución de 1 cm. “Esto se hace en varias capas, cada vez depositando el material granular de soporte alrededor del concreto extruido”, indica el equipo.

Adicionalmente, se incorporó al proceso un aglomerado, útil para endurecer algunas partes del soporte material y para que la pieza contenga múltiples materiales. Para el proceso de impresión 3D, se combina una boquilla con los elementos empleados, que se unen al robo industrial e imprime ambos materiales al mismo tiempo, desafiando así las técnicas convencionales de fabricación de concreto.



Noticias relacionadas

Grupo Celima Trebol junto al Proyecto Inspira

Grupo Celima Trebol junto al Proyecto Inspira

18 de julio de 2022
Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

30 de junio de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360