• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

FSC: Madera ilegal conforma 80% del mercado maderero peruano

por Construccion y Vivienda
17 de febrero de 2016
in Ecosostenible
0
FSC: Madera ilegal conforma 80% del mercado maderero peruano
31
Compartidas
183
Vistas

La gerente general de Forest Stewardship Council Perú (FSC Perú), Alba Solís, explicó que en el Perú, aproximadamente, el 80% del mercado maderero está conformado por madera ilegal mientras que solo el 20% del mercado es madera legal que ha seguido todos los procedimientos de ley para ser comercializada.

Asimismo, FSC Perú (organización no gubernamental de acreditación y certificación forestal) está fomentando el uso de madera certificada en proyectos arquitectónicos para lograr la certificación LEED, brindada a aquellas edificaciones que cumplen con altos estándares de responsabilidad medio ambiental. “La madera ayuda a disminuir las emisiones de gas de efecto invernadero, eficiente en materia de carbono, de bajo consumo energético y  alto rendimiento. La madera tiene las mejores propiedades de aislamiento térmico frente a cualquier material de construcción convencional. Cinco veces mejor que el hormigón, diez veces mejor que el ladrillo y 350 veces mejor que el acero”, detalla.

Por otra parte, la gerente detalló que el primer edificio sustentable que cuenta con la certificación LEED en la categoría Platinum es el Centro Empresarial Leuro, ubicado en Miraflores. La construcción se caracteriza por el uso eficiente de los recursos naturales como la reducción del consumo de agua en un 39% y el ahorro de hasta un 14% de energía. Asimismo, el 100% de la madera utilizada en su construcción ha sido certificada por FSC.

Noticias relacionadas

BBVA inaugura su primera oficina financiera de construcción modular sostenible

BBVA inaugura su primera oficina financiera de construcción modular sostenible

26 de junio de 2023
Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

30 de junio de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360