La firma transnacional Western Union encargó al estudio de arquitectura Eddico la implementación de sus nuevas oficinas en Lima, las cuales se sitúan en la avenida Santa Cruz en San Isidro. Se le planteó que traduzca su imagen corporativa en un espacio tridimensional en el que se respire y refuerce la marca.
COLORES. “Si bien en el manual de marca se contaba con diferentes colores, nos ceñimos a lo que estrictamente es reconocido como Western Union a nivel mundial: amarillo y negro. A partir de ello se desarrolló el diseño”, señala el gerente de Diseño del estudio Edicco, arquitecto Giorgio Dellepiani.
El color amarillo fue el principal protagonista de la propuesta utilizándose principalmente en la alfombra texturizada que marca todos los corredores. Para el resto de espacios se utilizó el color gris. En el caso de los pool de trabajo, posee screen en colores amarillo y gris distribuidos indistintamente.
De la misma manera, la alternancia de colores se trabajó en los techos de la oficina. Una franja negra marca la circulación de los corredores y se independizó la zona sobre los pool del trabajo con un techo gris del que cuelgan luminarias fluorescentes.
El amarillo también se empleó en los viniles con propuesta gráficas que se emplearon en vidrios y paredes. Se trabajó de la mano de los diseñadores gráficos de la marca quienes plantearon propuestas innovadoras que fueron repartiéndose equitativamente en los muros principales. Una serie de diseños acompañan el recorrido por la nueva sede.
En la recepción se enchapó el muro con piezas hexagonales de MDF de distintos espesores pintadas en poliuretano negro. Son distribuidas de manera singular de forma que se generó un efecto reflejante que da una sensación de mayor amplitud espacial.
RECEPCIÓN. Para la recepción, se eligió contrastar el amarillo de la alfombra y los viniles con una textura negra reflejante a base de hexágonos. Inspirados en un patrón gráfico de Western Union, el estudio decidió darle volumen a este patrón. Para esto se utilizaron piezas en MDF de distintos espesores pintadas en poliuretano negro, que le agregó un efecto reflejante a la textura generando una sensación de mayor amplitud espacial.
“La recepción es la primera impresión de la marca. Por la distribución del edificio nos quedaba un área bastante delgada para este espacio. Por ello empleamos el color negro como enchape pero con un tono brillante que creara un efecto de espejo. Además hicimos un juego donde algunas piezas están más salidas que otras, logrando que la luz se refleje de manera distinta”, resalta el arquitecto.
Para no recargar de colores este espacio de la oficina, el counter se trabajó en madera MDF enchapada con poliuretano color mate. Al costado de este mobiliario se ubica una pequeña sala de espera.
DISTRIBUCIÓN. Las nuevas oficinas de Wester Union se distribuyen en un área de 900 m2 conformada por los pisos 2 y 3 del edificio que lo alberga en la avenida Santa Cruz en San Isidro.
Las áreas han sido equipadas con mobiliario de diseño italiano. Se cuentan con grandes pools de trabajo, oficinas jerárquicas, salas de reunión espontáneas, terrazas entre otros, destacando entre ellos el espacio de área colaborativa de paso. Este consta de una mesa alta sin sillas a su alrededor donde se reúnen los colaboradores rotativamente para analizar un tema.
Como la arquitectura tiene que estar relacionada al bienestar de los colaboradores, también se trabajaron espacios como los phone booth que son novedosos en una oficina. En ella, los trabajadores pueden aislarse momentáneamente, mantener una conversación telefónica o sostener una reunión informal entre dos personas, sin interrumpir a otros compañeros.
“Pasado un tiempo de la entrega del proyecto, visitamos el mismo y los colaboradores están muy contentos con la oficina porque es un espacio de trabajo estimulante donde se respira la marca y los inspira”, puntualiza el arquitecto Giorgio Dellepiane.
FICHA TÉCNICA
Arquitectura: Eddico. Ubicación: San Isidro, Lima, Perú. Arquitectos: José Carrera, Giorgio Dellepiane, Andrés Rodrigo. Equipo de Diseño y Construcción: Daniela Cubas, Frank Saboya, Martin La Rosa, Renzo Sánchez, Miguel Infante, Andrés Guerrero. Fotografía: Renzo Rebagliati.
Discusión sobre la noticia