• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Equipos electrónicos deberán portar etiqueta de eficiencia energética

por Construccion y Vivienda
25 de abril de 2017
in Ecosostenible
0
Equipos electrónicos deberán portar etiqueta de eficiencia energética
21
Compartidas
121
Vistas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó un reglamento técnico que establece el uso obligatorio de la Etiqueta de Eficiencia Energética en nueve equipos domésticos e industriales. “A través de esta norma se busca salvaguardar el derecho del consumidor a conocer información respecto al consumo de energía que tiene un equipo para decidir mejor su compra”, precisó el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.

De esta manera, el Perú se suma a los demás países de la región y del mundo que ya implementaron esta medida a favor del consumidor y del ahorro de energía.

El Decreto Supremo N° 009-2017-EM establece que los productores, importadores, distribuidores y comercializadores de estos equipos deberán brindar información sobre su rango de consumo de energía a través de la etiqueta de eficiencia energética, la cual estará adherida a los equipos y en lugar visible al consumidor.

Los equipos que usarán la etiqueta de eficiencia energética son nueve, siete de uso doméstico y dos de uso industrial. Los de uso doméstico son: refrigeradoras, lavadoras, secadoras de ropa, calentadores de agua (terma), aire acondicionado, focos y balastos para fluorescentes. Los de uso industrial son: motores eléctricos y calderas. Estos equipos han sido priorizados por el impacto que tienen en el consumo de energía en el sector residencial, comercial e industrial.

 
Tags: MedioambienteMinisterio de Energía y Minas

Noticias relacionadas

Jardines verticales: arquitectura viva y aliada del medio ambiente

Jardines verticales: arquitectura viva y aliada del medio ambiente

26 de agosto de 2025
BBVA inaugura su primera oficina financiera de construcción modular sostenible

BBVA inaugura su primera oficina financiera de construcción modular sostenible

26 de junio de 2023

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360