Los alquileres de San Francisco han aumentado casi un 50% desde 2010, mientras que los precios de las viviendas han aumentado un 98% desde el comienzo de la crisis en 2009. “Hemos llegado a un punto de inflexión donde los costos son tan altos que la gente está desesperada por encontrar una solución”, lamenta la directora de la facultad del Centro Donald Terner de Innovación en Vivienda de la Universidad de Berkeley, Carol Galante.
Para contrarrestar los altos costos de la vivienda en Silicon Valley, Alphabet, la matriz de Google, ha dado un paso al frente para tratar de solucionar el problema, ya que ni siquiera sus empleados pueden permitirse pagar alquileres a precio tan alto. La compañía de Mountain View está a punto de cerrar la comprar de 300 unidades de departamentos modulares (casas prefabricadas) para levantar un edificio que sirva de vivienda a corto plazo para los trabajadores, según han confirmado ejecutivos de la compañía a The Wall Street Journal.
Factory, la empresa de construcción propietaria de los departamentos modulares, ha desvelado que el acuerdo rondará los 25 o 30 millones de euros, de acuerdo con el fundador y director de la empresa, Rick Holliday.
“Cualquier cosa que pueda ayudarnos a avanzar con un mayor conocimiento de cómo podemos producir viviendas de manera más efectiva es algo que nos interesa”, explicó el director de diseño y construcción de Google, John Igoe. “Estamos absolutamente seguros de que funcionará”, añadió.
Discusión sobre la noticia