• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Microzonificación sísmica en seis regiones

por Construccion y Vivienda
3 de octubre de 2017
in Urbanismo
0
Microzonificación sísmica en seis regiones
50
Compartidas
292
Vistas

El Programa Nuestras Ciudades y su Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (Ugerdes) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), elaboró el “Estudio de microzonificación sísmica y análisis de riesgo en las áreas urbanas” de 31 distritos de seis regiones del país.

El Ministerio de Vivienda destacó que los estudios de microzonificación sísmica permiten identificar las características del suelo de una determinada zona del territorio (distrito, provincia y ciudad) que a su vez definen el comportamiento que tendrán estos terrenos frente a un sismo o terremoto y las consecuencias en viviendas e infraestructura pública. Agregó que constituye información privilegiada y detallada sobre el riesgo sísmico que les permite elaborar los instrumentos de Gestión Municipal, Zonificación Urbana y Gestión de Suelo Urbano.

Desde el año 2010, el Ministerio de Vivienda ha elaborado estos estudios. Los primeros distritos en contar con esta información han sido La Molina, Chorrillos, Villa El Salvador, Comas, San Juan de Lurigancho y Puente Piedra, en la provincia de Lima. Al año siguiente, se realizaron los estudios para Pisco, San Clemente, Túpac Amaru, San Andrés y Paracas, todos distritos de Ica. En el 2012 se concretaron los correspondientes al Cercado de Lima, Ventanilla (Callao) y Contumaza (Cajamarca). También los de Chincha Alta, Alto Larán, Sumanpe, Grocio Prado y Pueblo Nuevo, todos ellos en Ica.

Para el 2013, se contó con los estudios para los distritos de Carabayllo y El Agustino (Lima), Cusco (Cusco) y Selva Alegre (Arequipa). En el 2015 las municipalidades que recibieron estos estudios son Carmen de la Legua (Callao), San Miguel, Santa Rosa y San Juan de Miraflores de la provincia de Lima. Por último, el Ministerio de Vivienda entregó sus estudios de microzonificación sísmica a las municipalidades de Santiago de Surco y Santa Anita (Lima), La Perla (Callao) y Jaén (Cajamarca).

Este año la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres (Ugerdes) tiene programada la ejecución de cuatro nuevos estudios de microzonificación sísmica en los distritos de Bellavista (Callao); Surquillo y Barranco en Lima; y El Porvenir, en La Libertad.

 

Noticias relacionadas

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

16 de junio de 2025
CAPECO plantea ente autónomo para liderar renovación del Centro Histórico de Lima

CAPECO plantea ente autónomo para liderar renovación del Centro Histórico de Lima

7 de abril de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360