• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peruanos ganan concurso sobre ciudades productivas en Francia

por Construccion y Vivienda
3 de enero de 2018
in Urbanismo
0
Peruanos ganan concurso sobre ciudades productivas en Francia
16
Compartidas
92
Vistas

CoopWork, el proyecto de un equipo de arquitectos peruanos ganó el prestigioso Concurso Europan 14 – Ciudades Productivas, en Francia. La propuesta diseñada para las comunas de Grigny y Ris-Orangis, ubicadas al sur de la capital gala, resuelve el problema de gestión habitacional de un condominio de 5,000 viviendas.

El equipo denominado Ydea, integrado por los arquitectos Johana Salazar (UNI), Sebastián Morales (Universidad Ricardo Palma), Elaine Sánchez (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas) y Diego Morales (Universidad Ricardo Palma), recibió un premio de 12,000 euros.

Ellos diseñaron CoopWork que tiene como punto de partida el problema de gestión habitacional de un condominio de 5,000 viviendas. En ese conjunto habitacional residen 17,000 habitantes y en las últimas décadas se ha pauperizado, convirtiéndose en un barrio con problemas de seguridad, una tasa de desempleo considerable, una marcada degradación urbana.

Igualmente, posee una deuda millonaria de mantenimiento en donde los ascensores en edificios de 15 pisos se han detenido hace varios años y donde la calefacción constituye gran parte de la deuda.

El proyecto plantea crear una dinámica revitalizadora que articula la renovación urbana, las capacitaciones técnicas y la inserción profesional. Además integra la geotermia en su solución técnica y desarrolla un sistema para reducir la deuda.

CoopWork llega al residente a través de una aplicación portátil que permite a los habitantes realizar ellos mismos el trabajo de mantenimiento a cambio de la reducción de pagos por mantenimiento del condominio donde vive. Estas reducciones se hacen en función del nivel de formación requerido para las tareas, generando así una oferta de capacitación técnica que será implementada por la región.

La UNI explicó que el Europan es un concurso bienal de proyectos que, desde 1971, se dirige a arquitectos y urbanistas jóvenes menores de 40 años, y en el cual alcaldes de distintas ciudades y comunas europeas proponen sus territorios para el desarrollo de propuestas urbanas y arquitectónicas innovadoras.

 

Noticias relacionadas

CONARQ 2025 reunirá a especialistas para reflexionar sobre el futuro urbano del país

CONARQ 2025 reunirá a especialistas para reflexionar sobre el futuro urbano del país

6 de octubre de 2025
Cuando la ciudad se convierte en la “chacra” del alcalde

Cuando la ciudad se convierte en la “chacra” del alcalde

23 de agosto de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360