• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Inversiones por más de US$ 10,000 millones

por Construccion y Vivienda
16 de enero de 2018
in Tajo Abierto
0
4
Compartidas
22
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El viceministro de Minas, Ricardo Labó, anunció que este año se iniciará la construcción de megaproyectos mineros por un valor superior a los US$ 10,000 millones. “En total, las inversiones en Quellaveco, Minas Justa, Pampa del Pongo, Toromocho (ampliación), y Corani representan el inicio de más de 10,000 millones de dólares en inversión, así que somos positivos con respecto a eso”, subrayó.

Dijo que solamente el proyecto de Minas Justa, representa una inversión US$ 1,300 millones. Agregó que inversionistas de los proyectos de Pampa del Pongo y Corami, ya iniciaron sus trámites en la Dirección General de Minería para empezar sus actividades. “Están en evaluación sus documentos, lo que es un indicador positivo. Con respecto a Quellaveco han anunciado que durante el primer semestre de este año van a dar noticias con respecto al inicio definitivo del proyecto”, puntualizó.

Labó señaló que las inversiones mineras son de largo plazo, y el ruido político en el país es un aspecto coyuntural. Comentó que en los últimos 25 años, desde que se dio la legislación minera que impulsó la inversión en este sector, el país ha tenido altos y bajos en temas sociales, políticos y económicos, pero que no han tenido un impacto sobre las decisiones de inversión significativas.

“Los inversionistas se basan en una visión de largo plazo con respecto al país y hay muchas variables que se toman en cuenta para adoptar una decisión de inversión”, agregó.

Con respecto a los proyectos de inversión, señaló que la prioridad es que este 20 de febrero se concluya la licitación del proyecto Michiquillay en Cajamarca que contiene cobre, oro y molibdeno. Indicó que en paralelo se trabaja la promoción de los prospectos de Colca y Jalaoca ubicados en Apurímac, además de otros proyectos.

 



Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360