El terreno sobrante tras la construcción de la Villa Panamericana también será vendido para construir un segundo complejo habitacional anunció el presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019 (Copal), Carlos Neuhaus.
Explicó que el proyecto original de la Villa Panamericana estaba planeado para construirse en un área de 114,000 m2. Iban a ser 39 edificios de 10 pisos cada uno, con departamentos de 90 m2, pero luego el proyecto varió hacia uno de 7 edificios de 20 pisos, con departamentos de 75 m2 (en total habrán 1,090 departamentos). Tras el cambio del proyecto, la Villa Panamericana se construirá en un área de 24,000 m2, dejando 90,000 m2 libres.
“Ese terreno vale 500 dólares el metro cuadrado, por lo tanto, los 90,000 metros cuadrados están valorizados en 45 millones de dólares. Eso lo venderemos para desarrollar un segundo proyecto tipo la residencial San Felipe”, señaló Neuhaus quien agregó que la Villa Panamericana costará S/ 380 millones y ya hay entidades interesadas en adquirirla luego de los juegos, como las Fuerzas Armadas.
Puntualizó que el metro cuadrado de terreno en las zonas aledañas a la Villa Deportiva se ha revalorizado, pues antes el precio por metro cuadrado de terreno estaba por los US$ 250.
Discusión sobre la noticia