El próximo 15 de agosto comenzará a edificarse el aeropuerto internacional de Chinchero, en la región Cusco, anunció el viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Rafael Guarderas.
Como primer paso para la construcción del terminal aéreo se levantará el cerco perimetral, que tendrá una longitud de 16 km. Las obras continuarán con el movimiento de tierras, drenaje y pavimento, lo cual se proyecta realizar entre octubre y diciembre. “Hemos trabajado junto con la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) para que se cumplan los estándares internacionales en la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero.
En octubre del 2018 se iniciará la remoción de tierras”, destacó Guarderas. Para iniciar las obras de remoción de tierras se calcula que en marzo comience el proceso de licitación y entrega de buena pro, el cual se prolongaría hasta noviembre. En paralelo, de marzo a julio se procederá a efectuar un segundo proceso de licitación para el levantamiento del muro perimetral.
En este marco, el 12 de mayo se llevará a cabo la inspección técnica del terreno para la construcción del cerco perimetral. Mientras que el 12 de junio se hará la misma acción, pero con miras a ejecutar la remoción de tierras, drenajes y pavimento.
Por su parte, el asesor del despacho ministerial Pablo O’Brien precisó que para iniciar el cerco perimetral debe estar concluida la vía Huila Huila Huatata. Además, para el ingreso de la maquinaria pesada se utilizará la vía Arco Tica Tica.
Discusión sobre la noticia