Ensamble, es una propuesta que la empresa colombiana Sistemas de Construcción Industrial S.A.S. viene desarrollando en su país. Entre sus ventajas están que es de fácil transporte, adaptable y amigable con el medio ambiente. Es liviano y versátil.
Recientemente, Ensamble ha armado un conjunto de seis viviendas, llamadas ecoviviendas, en Envigado, Colombia. Luego de ello, la firma ha manifestado que hay un potencial enorme en esta solución que puede explorar diversas aplicaciones como la vivienda social y a la vivienda de emergencia, que viene impulsando el Estado.
El sistema desarrollado permite adaptarse a distintas condiciones de terreno y clima, proveyendo diferentes soluciones formales y de uso, y facilitando futuras ampliaciones.
Además afirma que el sistema aporta en materia de economía y de costos ya que se centra en reducción y optimización de materiales de producción (resultado de un proceso industrializado), reducción de costos de cimentación y movimientos de tierra, reducción de costos de transporte (por su bajo peso y volumen) y reducción de tiempos de montaje. En materia de operación, aporta al ahorro de energía gracias a su diseño de climatización natural.
Las aplicaciones posibles del sistema van desde vivienda a oficinas de terreno, campamentos e instalaciones de faenas, escuelas, hoteles y muchas otras. También destaca que hay una preocupación por el diseño el que va evolucionando conforme avanza la industrialización. Por lo pronto, las viviendas van con el uso de perfiles de acero galvanizado por inmersión en caliente, conexiones apernadas, sistemas de ensamble de cerramientos y cubiertas. La novedad son los conceptos de pieles ventiladas como respuesta a las exigencias del clima.
Discusión sobre la noticia