• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Infraestructura

MTC trabaja propuesta para corregir proyecto Línea 2

por Construccion y Vivienda
15 de marzo de 2018
in Infraestructura
0
5
Compartidas
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) trabajan una contrapropuesta de Adenda N°. 2 al Contrato de Concesión de la Línea 2 del Metro de Lima, a fin de corregir los vacíos y deficiencias en el acuerdo celebrado en abril de 2014.

El titular del MTC, Bruno Giuffra, detalló que la nueva adenda sincerará plazos y no generará costo alguno al Estado. “En este momento estamos abocados a sincerar los plazos reales de cronograma de ejecución de obras; aprobación de los estudios definitivos de ingeniería, respetando la propuesta técnica; entrega de las áreas de la concesión, que mayoritariamente ocupan terrenos públicos; y obtención de los permisos municipales correspondientes”, precisó Giuffra.

El ministro se refirió a la incompatibilidad del proyecto del Ramal de la Línea 4 con el proyecto del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez. El trazo del Ramal 4 va por la Av. Faucett y la proyectada estación “Aeropuerto” está a 1.8 km de lo que será la nueva terminal. “Esto es un error que debe ser corregido a la mayor brevedad, antes de iniciar las obras”, manifestó.

Por su parte, el director ejecutivo de la AATE, Carlos Ugaz, señaló que a la fecha la concesionaria presentó 99 de 120 Estudios Definitivos de Ingeniería (EDI) de los cuales 40 están aprobados, más del doble que en el Gobierno anterior. En cuanto a los predios necesarios para el proyecto, ya se han adquirido 471 de un total de 545, por lo que esperan culminar pronto con este proceso, aseveró.

Como se sabe, la obra estuvo paralizada cerca de dos años debido a las discrepancias que existían con la concesionaria.

 

 


Noticias relacionadas

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

8 de agosto de 2022
Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

8 de agosto de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360