• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se evalúa tarifa social en gastos notariales y registros públicos para créditos hipotecarios

por Construccion y Vivienda
15 de marzo de 2018
in Inmobiliaria
0
17
Compartidas
100
Vistas

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, anunció que su portafolio está trabajando en la propuesta de una tarifa social para los gastos notariales y registros públicos que buscan reducir el costo de transacción en los créditos hipotecarios.

“Estamos trabajando en eso, buscando que para el caso de las viviendas similares y que formen parte de un solo conjunto habitacional, las tasas notariales y de inscripción en los registros públicos tengan una especie de tarifa social que reduzca el costo de transacción de los inmuebles”, dijo.

Para el caso de un condominio con decenas de departamentos la inscripción en los registros públicos de cada una de estas propiedades tiene un costo muy elevado, tomando en cuenta que están ubicadas en el mismo sitio. “Los gastos deberían tener una tasa más baja que inscribir una casa sola, y con una ubicación distinta en cada una de ellas”, explicó.

El ministro sostuvo que el Gobierno está en conversaciones con diferentes actores del sector para evaluar de qué manera se pueden reducir esos costos que no significan más metros cuadrados en un departamento. “Trabajamos para reducir costos que no están relacionados a la operación financiera, como pueden ser los gastos notariales, pues resulta un costo significativo que se suma al costo de adquisición de la vivienda”, puntualizó.

 

 

Noticias relacionadas

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

16 de junio de 2025
Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

9 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360