• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Buenaventura halla mayores recursos de cobre en yacimiento de oro La Zanja

por Construccion y Vivienda
28 de marzo de 2018
in Tajo Abierto
0
23
Compartidas
133
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Compañía de Minas Buenaventura anunció que encontró potenciales recursos de sulfuros de cobre en la operación de oro La Zanja (Cajamarca). En una reciente presentación a inversionistas (2018 Investor Day), la empresa reveló que hay interceptos con mineralizaciones de cobre en el yacimiento Emperatriz, en La Zanja.

Anunció que la vida de la mina La Zanja se extendió hasta el 2019 en cuanto a producción de oro y se espera que sea un potencial productor de cobre. La producción estimada de oro para este año está entre 70,000 y 80,000 onzas, lo que significa una caída de 41% respecto al año anterior, que fue de 127,000 onzas. En tanto, se espera perforar 2,000 m de óxidos de cobre y otros 8,000 m en la zona de sulfuros de la mina.

En el caso de la mina Tambomayo (Arequipa), Buenaventura recordó que la producción comercial comenzó en agosto del 2017 y los trabajos se han enfocado en regular la planta de procesamiento. De otro lado, para este año, la guía de producción será de entre 120,000 y 150,000 onzas de oro y entre tres y cuatro millones de onzas de plata. Los trabajos de perforación diamantina este año se incrementarán un 69% respecto al año pasado (50,200 m).

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360