• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Gas Energy: Perú puede lograr US$ 1,000 millones de inversión en exploración de hidrocarburos

por Construccion y Vivienda
25 de abril de 2018
in Tajo Abierto
0
7
Compartidas
44
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El socio director de Gas Energy Latin America, Luis Fernández, indicó recientemente que el Perú puede lograr US$ 1,000 millones de inversión en exploración de hidrocarburos en los siguientes cinco años, con la extensión de los plazos de los contratos y menor tiempo de trámites, entre otras acciones.

“Sin hacer mucho esfuerzo de traer nuevas empresas sino simplemente impulsando a las que están acá para que inviertan, nosotros calculamos que podrían, haber inversiones en los próximos cinco años de 1,000 millones de dólares solamente en exploración”, declaró a la Agencia Andina.

Refirió que el tema de los plazos para los contratos es importante, porque las inversiones en hidrocarburos son proyectos de muy largo plazo. “Los plazos para llegar a un descubrimiento de petróleo en el Perú toma entre cinco a nueve años, entonces una vez que se encuentra crudo, lo razonable es quien encuentra pueda explotarlo el mayor tiempo posible para recuperar la inversión y el tiempo”, explicó.

Indicó que actualmente la ley contempla un plazo de 20 años como mínimo y 30 años como máximo, y en el proyecto de nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos se propone un periodo mínimo de 30 años con posibilidad de renovarlos por un tiempo similar.

“De esta manera se hace más atractivo al país para la inversión privada, porque las petroleras muchas veces hacen sus planes para 30, 40 y 50 años”, subrayó.

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360