Como parte de un programa de implementación de espacios públicos con enfoque de inclusión social, el estudio británico Emergent Vernacular Architecture (EVA Studio) desarrolló un área multifuncional en la comunidad haitiana de Carrefour-Feuilles, un barrio carente de infraestructura formal, que resultó severamente afectado por el terremoto del 2010.
El diseño de Tapis Rouge concibe el espacio público como un aspecto fundamental para la identidad y las relaciones sociales. Tiene una orientación participativa y busca brindar un sentido de propiedad a los habitantes de la zona. Además, persigue la creación de un entorno más limpio y seguro, reduciendo la delincuencia.
El espacio posee un anfiteatro al aire libre en la parte central, mientras que una serie de anillos concéntricos delimitan una serie de áreas. Una de ellas cuenta con equipos de gimnasio al aire libre, otra con terrazas con diferentes cultivos, y otra más con palmeras que ocultan los tanques de almacenamiento de agua, que a su vez generará ingresos que se invertirán en el mantenimiento del proyecto.
Discusión sobre la noticia