• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pukio, proyecto peruano que genera agua para agricultores es finalista en concurso mundial

por Construccion y Vivienda
14 de mayo de 2018
in Agua y Saneamiento, Tecnología
0
Pukio, proyecto peruano que genera agua para agricultores es finalista en concurso mundial
134
Compartidas
789
Vistas

Inventum, la startup peruana que creó el proyecto «Pukio: agua y agricultura inteligente», quedó entre los 15 finalistas del concurso Global Problem Solver de Cisco, empresa estadounidense dedicada a la fabricación, venta y consultoría de equipos de telecomunicaciones.

Todos los proyectos participantes están alineados a los objetivos de desarrollo sostenible del mundo y soluciones para el cambio climático aplicando IoT (internet de las cosas). De ganar el concurso, Inventum, integrado por expertos y estudiantes de la Universidad Católica del Perú (PUCP), recibirá US$ 100 mil para la construcción del prototipo de 1,000 litros y mentoría.
 
Pukio cuenta con un mecanismo inteligente, un sistema mecatrónico que hace uso de energía renovable para generar agua líquida limpia a través de la condensación del vapor de agua presente en el aire. Además, a través de sensores instalados en terrenos de cultivo, obtiene información valiosa de condiciones climáticas para mejorar el rendimiento de las cosechas. Está impulsado por energía limpia, por lo que no necesita estar conectada a una red eléctrica. Se adapta a diferentes condiciones geográficas y culturales para beneficiar a personas que no tienen acceso al agua, teniendo en cuenta que según estimaciones de la Unesco, para el 2025 cerca de 1,800 millones de personas vivirán en escasez absoluta de agua.

 
Voceros de la PUCP indicaron que Pukio será una alternativa para asegurar la producción de alimentos, pues según la FAO, el 80% de las tierras de cultivo dependen exclusivamente de las lluvias, lo que las hace vulnerables frente al cambio climático. 
 
“Hacer empresa en el país ayudando a nuestra gente es sumamente positivo para nosotros. Somos seis profesionales con enfoque humanista que estamos buscando que los agricultores de nuestro país generan mayores ingresos cuidando la calidad de los recursos y usándolos de manera adecuada”, señaló Farit Zúniga, miembro de Inventum.
 
El equipo emprendedor no solo está buscando hacerse del primer puesto, sino que también está buscando el voto del público, a través de la web del concurso, para poder obtener el reconocimiento como un gran proyecto. Igualmente, está en la búsqueda de 10 mil dólares adicionales para desarrollar el producto final y la comercialización del mismo en el mercado.
 
Para apoyar a Inventum, solo se tiene que seguir tres pasos: ingresar a la web: , visualizar el logo de Inventum-Pukio, darle clic a “Vote” y registrarse con una cuenta de Facebook, Google o Linkedin. La votación concluye el viernes 18 de mayo.
 
Los integrantes del equipo emprendedor son Farit Zúñiga, química farmacéutica y MBA Centrum Católica; César Coasaca, ingeniero mecánico y MBA de Centrum Católica; Piet-Hein Briët, Agribusiness & trade y MBA de Centrum Católica; José Luis Bohórquez, ingeniero mecatrónico y  magíster en Ingeniería Mecatrónica PUCP; Gianmarco Soria, ingeniero Mecánico PUCP y  Takao Shimabukuro – Estudiante de  Ingeniería Mecatrónica PUCP.
 
 
>>También te puede interesar:
 
 
 
 
 
 
 
Tags: Pukio

Noticias relacionadas

Adjudican a Arca Continental Lindley proyecto de agua y alcantarillado en Pucusana por S/ 291.5 millones

Adjudican a Arca Continental Lindley proyecto de agua y alcantarillado en Pucusana por S/ 291.5 millones

18 de septiembre de 2025
Junín: Más de S/ 18 millones para proyectos de agua y saneamiento en comunidades rurales de Satipo

Junín: Más de S/ 18 millones para proyectos de agua y saneamiento en comunidades rurales de Satipo

18 de septiembre de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360