• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Patrimonio

Expropiarán inmuebles para fortalecer eje monumental del Rímac

por Construccion y Vivienda
16 de mayo de 2018
in Patrimonio
0
Expropiarán inmuebles para fortalecer eje monumental del Rímac
29
Compartidas
171
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso de la República aprobó la Ley Nº 30764 que declara de necesidad pública el fortalecimiento del eje monumental, turístico y cultural del Rímac. Se incluye la expropiación de inmuebles para mejorar la calidad habitacional a través de un programa de destugurización.

La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, autoriza la expropiación de 11 bienes inmuebles con el objetivo de revalorar el Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la Unesco, a través del rescate de los ejes turísticos establecidos como lineamientos de desarrollo para el Centro Histórico de Lima y el Rímac.

La Ley faculta a la Municipalidad Distrital del Rímac a iniciar los trámites correspondientes al proceso de expropiación. El pago de la indemnización que se establezca como consecuencia del trato directo o del procedimiento judicial o arbitral correspondiente, es asumido por la municipalidad, previa tasación, debiendo ser abonado en dinero en efectivo y en moneda nacional.

La norma precisa que el municipio del Rímac tendrá un plazo de cinco años contados a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, para iniciar los procesos para la ejecución de la obra de recuperación y rehabilitación.

Se supo, además que se reconocerá el derecho de residencia de los ocupantes de los predios a expropiar. Para ello, la Municipalidad del Rímac coordinará con los ocupantes las condiciones de su permanencia en las áreas a renovar; o de ser el caso, y estando de acuerdo los ocupantes, a su reubicación en otras áreas urbanas, de no poder asumir la diferencia del costo derivada de las acciones de destugurización.

 


Noticias relacionadas

PL N° 837-2021 incentiva invasiones a zonas arqueológicas y naturales del país

PL N° 837-2021 incentiva invasiones a zonas arqueológicas y naturales del país

29 de noviembre de 2021
Cusco: Congreso declaró de interés nacional recuperación del Templo Santiago Apóstol de Totora

Cusco: Congreso declaró de interés nacional recuperación del Templo Santiago Apóstol de Totora

21 de junio de 2021

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360