• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

EY: Cinco proyectos mineros impulsarán al Perú

por Construccion y Vivienda
11 de junio de 2018
in Tajo Abierto
0
4
Compartidas
24
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para el socio de Auditoría de EY Perú, Víctor Burga, la economía peruana será impulsada por la ejecución de cinco grandes proyectos mineros en el 2018. Entre estos figura el inicio de construcción de la Mina Justa de Minsur por US$ 2,000 millones programado para el segundo semestre del 2018.

En segundo lugar está el inicio de construcción de la mina Pampa de Pongo por US$ 2,500 millones programado a partir del segundo trimestre del 2018. Luego está el anuncio de construcción de Mina Quellaveco esperado para fines del 2018 por US$ 5,000 millones. “Actualmente, la compañía estaría en búsqueda de un socio estratégico que permita compartir costos”, anotó el especialista.

En cuarto lugar aparece el inicio de trabajos de desarrollo y construcción del proyecto Michiquillay por US$ 2,500 millones. “El presidente ejecutivo de Southern Peru recientemente anunció que espera empezar a trabajar con las dos comunidades donde se sitúa el proyecto para poner en marcha su desarrollo lo antes posible. Aún no se han hecho anuncios sobre inicios de trabajos de desarrollo y construcción en el futuro cercano”, dijo Burga.

Cierra la lista la construcción de la mina Corani anunciada por Bear Creek Mining, con una inversión estimada en US$ 700 millones. Actualmente, se tiene el Estudio de Impacto Ambiental aprobado y faltan los permisos de diferentes ministerios e instituciones del Ejecutivo para iniciar la construcción. “Una vez recibidos los permisos, el periodo de búsqueda de financiamiento duraría seis meses por lo que espera iniciar la construcción en el segundo semestre del 2019”, precisó.

Sin embargo, advirtió que “no se ve un panorama alentador” para la reactivación de los proyectos Conga, Río Blanco y Tía María.

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360