El presidente de la compañía Minsur, Juan Luis Kruger, informó que espera cerrar en agosto un financiamiento por entre US$ 800 y 900 millones con un grupo de bancos de Alemania, Canadá, Australia y Corea del Sur para financiar parte del proyecto de cobre Mina Justa.
Kruger dijo que la inversión total en Mina Justa, que asciende a unos US$ 1,600 millones, será financiada con capital propio y una deuda estructurada con bancos a un plazo de entre 8 y 9 años, con garantías asociadas al proyecto. “Es una especie de sindicato de bancos, pero fundamentalmente estamos apuntado a bancos de fomento de las importaciones de países con los cuales el proyecto tiene alguna relación, como en este caso son Alemania, Canadá, Australia y Corea (del Sur)”, destacó.
“Estamos en plenas negociaciones de las condiciones de esta estructura y esperamos a más tardar en agosto poder estar con el financiamiento cerrado, eso nos permitiría arrancar hacia fines de año la construcción plena del proyecto”, agregó.
Mina Justa es un proyecto en el que Minsur tiene una participación de 60% y la chilena Empresas Copec -el mayor conglomerado industrial de su país- el 40% restante que adquirió en abril de este año.
Discusión sobre la noticia