Las labores de transporte hacia el buque y la descarga de concentrado de minerales en las embarcaciones que se realizarán en el puerto de Pisco, región Ica, se efectuarán bajo un moderno sistema que disminuye el impacto ambiental, aseguró la gerente de medio ambiente y social de la empresa Ausenco, Gabriela Palacios, que lo implementa en el Terminal Portuario Paracas y que forma parte del Proyecto de Modernización del Puerto de Pisco.
Se informó que se construirá un almacén y se aplicarán métodos de embarque totalmente herméticos, que evitarán la dispersión de partículas en el aire. El sistema se basa principalmente en el uso de barreras de contención de partículas desde el almacén hasta el depósito del mineral en las bodegas de los buques.
La construcción se ejecutará el próximo año y tendrá una duración de 10 a 12 meses. También se informó que una vez terminada las obras de dragado y la rehabilitación del terminal tendrán habilitado un muelle de 700 m de longitud para recibir naves de diferentes tipos, incluyendo embarcaciones de pasajeros y de manejo de contenedores.
Sobre esta modernización, el presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que se tiene la voluntad de generar una dinámica económica en Ica, aprovechando el aeropuerto y el terminal portuario de Pisco. “Nos encontramos en esta etapa donde comienzan los trabajos, nadie para la modernización hasta dentro de 30 meses en que tenemos las obras al 100 por ciento. Hay una inversión de 300 millones de dólares que aportarán a dinamizar la economía de la región”, refirió y agregó que la modernización, generará puestos de trabajo y, al final, beneficios portuarios para los usuarios y empresarios.
Discusión sobre la noticia