La Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que al término de mayo 2018, el saldo de los créditos hipotecarios totales concedidos por las entidades bancarias peruanas sumó S/ 42.759 millones equivalente a un crecimiento de 8.95% respecto a similar periodo del 2017.
Asimismo, informó que los créditos hipotecarios en soles sumaron S/ 34,864 millones al cierre de mayo último, reportando un aumento de S/ 476 millones (1.38%) en comparación a abril de este año y de S/ 3,950 millones (12.78%) frente a mayo del año pasado. De otro lado, los créditos hipotecarios en dólares llegaron a US$ 2,412 millones en el mes de análisis, y de esta manera anotaron un descenso de US$ 15 millones (-0.63%) y de US$ 134 millones (-5.25%) a tasa mensual y anual, respectivamente.
Este comportamiento positivo en la solicitud de créditos hipotecarios no solo se observa en el quinto mes del año, pues Asbanc destacó que en los últimos 12 meses hay una tendencia ascendente. Así, entre junio 2017 y mayo 2018 se otorgaron 33,666 créditos hipotecarios, cifra superior en 18.18% en relación a junio 2016 – mayo 2017.
“Esto se explicaría por la recuperación observada en la economía, así como por las menores tasas de interés existentes en el mercado. La estabilidad que presentan los precios de inmuebles y el impulso a la venta y promoción de viviendas de parte de empresas inmobiliarias también ha influido en esta recuperación”, subrayó Asbanc.
Discusión sobre la noticia