• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Infraestructura

Minsa ejecuta 10 proyectos para mejorar infraestructura de salud en Áncash

por Construccion y Vivienda
2 de julio de 2018
in Infraestructura
0
29
Compartidas
170
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Diego Venegas Ojeda, destacó que el Ministerio de Salud (Minsa) ejecuta 10 proyectos de inversión pública para el mejoramiento de los servicios e infraestructura sanitaria que beneficiarán a más de 400,000 habitantes de Áncash.

El viceministro Diego Venegas detalló que se ejecutan las obras del Hospital de Apoyo Nuestra Señora de Las Mercedes. El avance de obra es de 96% y la inversión total será de S/ 14 millones. También resaltó el nuevo centro de salud de Huayllabamba, de la provincia de Sihuas, que también está en etapa de culminación, y los trabajos de rehabilitación y mejoramiento del Puesto de Salud del caserío de Yanac, provincia de Corongo, que tienen un avance del 17 por ciento.

Agregó que otros siete proyectos de inversión se encuentran en fase de expediente técnico, los cuales se ubican en las provincias de Santa, Huaylas, Huari, Pomabamba, Huarmey, Recuay y Yungay.

Además, el viceministro precisó que se han culminado cinco expedientes técnicos para invertir más de S/ 10 millones en la rehabilitación de cinco establecimientos de salud afectados por el Fenómeno El Niño costero, estos son: puestos de salud de Vicos, Colcap y Jimbe; y los Centros de Salud de Pariacoto y Quichés. El Minsa solicitará el respectivo financiamiento ante la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

 

 


Noticias relacionadas

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

8 de agosto de 2022
Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

8 de agosto de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360