• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
Construcción y Vivienda - Noticias
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Evalúan fusionar lotes petroleros para aumentar producción

por Construccion y Vivienda
11 de julio de 2018
in Tajo Abierto
0
2
Compartidas
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Perupetro, Seferino Yesquén, advirtió que si la producción nacional de petróleo mantiene su tendencia declinante, en siete años el Perú corre el riesgo de consumir todas sus reservas probadas de crudo. Para prevenir las posibles consecuencias, como la importación para satisfacer la demanda, indicó que se alista medidas que permitan a las operadoras aumentar la producción en los actuales lotes, particularmente los ubicados en la selva norte del país.

Entre esas medidas, mencionó que van a revisar cada contrato de concesión de lotes de hidrocarburos. Adelantó que Perupetro está evaluando una solicitud de Perenco, para que se unifique, bajo un solo contrato, los acuerdos contractuales actuales que tiene esa empresa por el lote 67 y el lote 39, ambos ubicados en forma contigua en el extremo norte de la región Loreto. Explicó que el lote 39 no se ha empezado a desarrollar por un tema de priorización del lote 67.

Añadió que, si bien la normativa actual no permite la unión de dos lotes, debido a que cada uno de ellos tiene tasas de regalías distintas, el área legal de Perupetro está analizando esa posibilidad, que pasaría por unificar sus regalías y anular uno de los contratos, incorporando ambos lotes bajo un solo documento.

El beneficio de esto, sería que la empresa podría absorber costos, realizar una sola gerencia para ambas áreas, y al final, poder aumentar la producción, que podría llegar a 25,000 barriles por día. Vale recordar que el país produce en promedio diario 44,000 barriles de petróleo.

El lote 67, indicó que si bien empezó con una producción de 7,000 barriles (actualmente parado por problemas en el oleoducto) tiene un potencial para producir 35,000 barriles diarios, pero se requiere hacer una inversión de entre US$ 1,500 a US$ 2,000 millones. Para hacerlo viable, se necesita que se reduzcan sus regalías de 25% actuales a 5%, y que se permita extender por diez años más su contrato (vence el 2035).

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia



NEOMEDIA 360 S.A.C.
Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 Construcción y Vivienda - Optimizado por Neomedia 360 SAC construccionyvivienda.com.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 Construcción y Vivienda - Optimizado por Neomedia 360 SAC construccionyvivienda.com.