El economista y profesor de Esan, César Fuentes, indicó que el crecimiento urbano de China y el Asia impulsarán la continuidad de la inversión minera del cobre en el Perú, a pesar del reciente descenso de su cotización en el último mes.
“Creo que las inversiones mineras van a continuar porque el tema del crecimiento urbano de China continúa, y también del Asia en general, esto va a ser más importante que el tema manufacturero en los próximos años”, declaró a la Agencia Andina.
Refirió que, a pesar del descenso del precio del cobre, las empresas mineras aún son rentables, pero en menor medida debido a que sus costos de producción así les permiten. “Las empresas mineras pueden aguantar hasta menos de dos dólares la libra de cobre. Actualmente, están con buenos márgenes, claro que no están con los márgenes espectaculares que tenían hace cinco años, pero tienen márgenes más que razonables, entonces esto va a afectar las ganancias, pero no la operación de las empresas”, explicó.
Indicó que las empresas mineras son “celosas en informar sus costos unitarios de producción” porque es un secreto comercial. “Pero lo que se sabe de afuera en general, es que el sector cuprífero peruano es bastante competitivo a nivel global, Perú y Chile tienen los costos unitarios más bajos del mundo en términos de producción, y eso hace en general que sean los más competitivos del mundo”, afirmó.
Discusión sobre la noticia