• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Premian a PTAR Titicaca como el mejor proyecto de infraestructura sostenible

por Construccion y Vivienda
1 de agosto de 2018
in Agua y Saneamiento
0
Premian a PTAR Titicaca como el mejor proyecto de infraestructura sostenible
32
Compartidas
187
Vistas

ProInversión informó que el proyecto “Sistema de tratamiento de las aguas residuales de la cuenca del lago Titicaca” (PTAR Titicaca) ganó el 16° Premio Anual del Proyecto del Año Latinoamericano y del Caribe, en la categoría Mejor Proyecto de Infraestructura Sostenible del Año, promovido por Oracle Aconex.

La entidad destacó que el Premio Anual del Proyecto del Año Latinoamericano y del Caribe reconoce a cinco proyectos activos de infraestructura en cinco categorías diferentes que demuestran un compromiso sobresaliente para mejorar la condición humana y maximizar el potencial tecnológico, económico y cultural en toda la región. 

PTAR Titicaca disputó la categoría a Mejor Proyecto de Infraestructura Sostenible del Año con otras iniciativas de la región como Microrredes Sigora (Haití), Suministro de combustibles del Caribe SeaOne (México), Central Hidroeléctrica Ituango (Colombia) y PRASA Water Utility PPP (Puerto Rico).

Este premio reconoce el proyecto que tiene un impacto más significativo en la agenda ecológica de su región, que abarca energía solar, eólica y geotérmica, y gas natural, así como aplicaciones de eficiencia energética y tecnología.

Como se sabe, el PTAR Titicaca comprende el diseño, financiamiento, construcción, ampliación, rehabilitación, operación y mantenimiento de sistemas de tratamiento de aguas residuales de seis localidades (Puno, Juliaca, Ayaviri, Juli, Ilave y Moho), y la operación y el mantenimiento de las plantas ubicadas en las localidades de Azángaro, Huancané, Lampa y Yunguyo. La inversión es de S/ 840 millones (sin IGV).

 
Tags: PTAR

Noticias relacionadas

Cajamarca: Lanzan a concurso PTAR Cajamarca por US$ 115 millones vía APP

Cajamarca: Lanzan a concurso PTAR Cajamarca por US$ 115 millones vía APP

23 de octubre de 2025
Reconocen a Miraflores por el modelo de operación y gestión de su PTAR

Reconocen a Miraflores por el modelo de operación y gestión de su PTAR

23 de octubre de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360