• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva ley de hidrocarburos resolverá contratos por falta ambiental grave

por Construccion y Vivienda
10 de septiembre de 2018
in Tajo Abierto
0
10
Compartidas
60
Vistas

La nueva ley de hidrocarburos dispondrá la resolución de los contratos de concesión, si las empresas de la industria cometen una falta ambiental grave, señaló el presidente del Comité Legal del sector hidrocarburos de la SNMPE, Alberto Varillas.

“Esto no existe hoy en día en la norma”, dijo y agregó que esto se da “ante la preocupación sobre el impacto o el efecto ambiental que tienen estas actividades, acá tenemos una novedad respecto a lo que existe actualmente”.

El representante de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNPE) indicó que los actuales contratos tendrán que adecuarse para incluir una cláusula que contemple esta posibilidad de resolución. “La resolución no será automática, porque ante un evento ambiental hay que determinar responsabilidades, las cuales se determinan primero a nivel administrativo, y luego en el ámbito judicial”, manifestó.

“Recién en ese momento, ante una resolución firme, consentida y ejecutoriada se podrá tomar la decisión de terminar el contrato. Eso es bien interesante, porque no está hoy en la ley, ni en los contratos, y frente a los que critican la nueva ley, diciendo que debilitará la protección al ambiente que debe cumplir la industria, se demuestra que no es así”, añadió.

Cabe indicar que el proyecto de la nueva ley de hidrocarburos ya fue aprobado por la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, y está a la espera del debate, y consecuente aprobación, en el Pleno del parlamento.

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360