• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
Construcción y Vivienda - Noticias
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y Productos

“Industrialización e Innovación con Prefabricados – UNICON”

por Construccion y Vivienda
17 de septiembre de 2018
in Empresas y Productos
0
“Industrialización e Innovación con Prefabricados – UNICON”
43
Compartidas
251
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En concurrida asistencia, UNICON realizó la Conferencia “Industrialización e Innovación con Prefabricados UNICON”, donde destacados profesionales expusieron las bondades de sus productos a sus principales clientes.

Luego de las palabras de bienvenida a cargo del gerente de prefabricados, ingeniero Fabián Agudelo y, del gerente general de la empresa, ingeniero Miguel Velasco de la Cotera, la primera exposición estuvo a cargo de la gerente de productos de concreto, ingeniera Beatriz Cépeda. Ella expuso acerca de la línea de elementos pretensados de CONCREMAX, destacando las características técnicas, usos y ventajas de los tres sistemas que ofrece al mercado: viguetas pretensadas, prelosas pretensadas y losas alveolares.

Continuó la charla el gerente general de la empresa MOTIVA S.A., ingeniero Pablo Fernando Orihuela, expuso el tema “Conceptos sobre la Industrialización y Prefabricación en la Construcción”. Precisó cuán industrializada es la construcción en la actualidad e hizo un recuento histórico respecto a la evolución de la construcción, destacando sus diferentes métodos, desde la variabilidad, modulación, estandarización, prefabricación, hasta llegar a la industrialización.

“La estandarización permite elaborar productos con características similares para fabricar modelos repetidos”, mencionó. La prefabricación, en cambio, fue conceptualizada como “la fabricación de todo o de partes de un objeto, en algún lugar diferente a la ubicación inicial” (Roberto Arbulú – Glenn Ballard, 2004). Finalizó su exposición presentando los últimos avances en industrialización de la construcción, empleando impresión 3D en la construcción de edificaciones.

Posteriormente, tomó la palabra el ingeniero Joan Carbajal Villanueva, con amplia experiencia en el rubro de la construcción, en empresas tales como GyM, Inmobiliari y Proyec CGSA. Su exposición “Estudio Técnico-Económico del Sistema de Losas Alveolares” se centró en un análisis de costos del sistema constructivo de placas alveolares versus el sistema tradicional.

En su análisis pudo determinar la reducción de costos empleando la losa alveolar para una obra típica de un centro comercial, considerando las principales partidas. Por ejemplo, la reducción de costos en topografía y mano de obra, al reducir la cantidad de obreros requeridos para el vaciado de concreto, la colocación de acero y el encofrado de losas. En conclusión, del análisis, el ingeniero Carbajal determinó que “al emplear losas alveolares en el proceso constructivo de los entrepisos se puede mejorar la productividad en la obra. El cambio del sistema de losa maciza in situ a losa alveolar origina la optimización de elementos horizontales, al disminuir las vigas peraltadas.”

De esta manera, la empresa UNICON continuará enfocada a que sus clientes reciban de manera cercana la información necesaria que les permitan mejorar el desempeño de sus obras, permitiéndoles maximizar recursos, reducir mermas y optimizar procesos y costos.

 
Tags: Unicon


Noticias relacionadas

El impacto del Fideicomiso de Adelantos de Obras en el Sector Construcción en Perú

El impacto del Fideicomiso de Adelantos de Obras en el Sector Construcción en Perú

7 de septiembre de 2023
Molecor Perú estará presente en Expo Agua & Sostenibiliad 2023 con las últimas novedades

Molecor Perú estará presente en Expo Agua & Sostenibiliad 2023 con las últimas novedades

7 de septiembre de 2023

Discusión sobre la noticia



NEOMEDIA 360 S.A.C.
Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 Construcción y Vivienda - Optimizado por Neomedia 360 SAC construccionyvivienda.com.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 Construcción y Vivienda - Optimizado por Neomedia 360 SAC construccionyvivienda.com.