• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Infraestructura

UNI tiene su primer edificio antisísmico

por Construccion y Vivienda
17 de septiembre de 2018
in Infraestructura
0
83
Compartidas
491
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró el primer edificio público del Perú construido con aisladores sísmicos. Se trata del Centro de Información e Investigación de la Facultad de Ingeniería Civil, una edificación de ocho pisos en cuyo diseño y construcción intervinieron expertos en ingeniería civil, sanitaria, eléctrica, mecánica, entre otros especialistas de la UNI.

El arquitecto y profesor principal de dicha facultad, Oswaldo Núñez Carvallo, explicó a que el edificio tiene un sistema de aisladores sísmicos, que separa el sótano de la estructura superior mediante una especie de cilindros de unos 40 centímetros. “Esos cilindros de caucho rellenos con plomo se ubican debajo de cada columna del edificio y limitan el movimiento que genera un sismo, aunque no lo elimina. Debe soportar cualquier sismo en mejores condiciones que un edificio normal”, refirió.

Núñez sugirió que esta tecnología se use especialmente en edificios e instituciones donde la actividad debe continuar pese a un sismo o terremoto, como los hospitales. Asimismo, en los colegios, a fin de mitigar los daños que podrían afectar a los estudiantes en caso de que ocurriese un sismo de gran magnitud.

 

 


Noticias relacionadas

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

8 de agosto de 2022
Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

8 de agosto de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360