El Ministerio de Energía y Minas (MEM) reportó que, en el mes de julio de 2018, las inversiones mineras en el Perú sumaron US$ 400 millones, registrando un incremento de 4% con respecto al mes anterior (US$ 385 millones) y un aumento del 18.8% en relación al mismo mes de 2017 (US$ 377 millones. Resaltó que julio fue el mes con mayor cantidad de inversiones mineras.
Indicó que el incremento constante de las inversiones coadyuvó a que, en el acumulado de enero a julio de 2018, las inversiones mineras asciendan a US$ 2,355 millones, reportando un crecimiento de 29.1% respecto al mismo periodo del año previo.
La inversión minera en Planta Beneficio fue US$ 138 millones en el mencionado mes, registrando un incremento de 765.3% con respecto al mismo mes del año anterior. En este rubro las empresas más destacadas fueron Southern Perú Copper Corporation, Sucursal del Perú con US$ 41 millones y Shougang Hierro Perú con US$ 36 millones, que recientemente concluyó la construcción de su proyecto “Ampliación Marcona”. Las inversiones de enero a julio de 2018, ascendieron a US$ 690 millones, registrando un crecimiento de 358.2%.
Por su parte, las inversiones en Infraestructura registraron una caída de 35.5% en julio de 2018 con respecto al mismo mes de 2017. Dicho resultado correspondió principalmente a la menor inversión reportada por Shougang Hierro Perú a consecuencia de la culminación de la fase de construcción de su proyecto de ampliación. De esta manera, las inversiones en este rubro registraron una caída de 6.2% con respecto al periodo de enero a junio del año pasado.
En tanto, las inversiones en Desarrollo y Preparación reportaron un incremento de 120.2% con respecto al mes de julio de 2018. En el acumulado de enero a julio, las inversiones en dicho rubro ascendieron a US$ 345 millones, obteniendo un crecimiento de 37% con respecto al mismo periodo del año anterior.
En este rubro las empresas más destacadas fueron Shougang Hierro Peru con US$ 82 millones, Compañía Minera Ares con US$ 37 millones ejecutados principalmente en sus unidades mineras “Acumulación Inmaculada 1” y “Acumulación Pallancata”, y Minera Yanacocha con US$ 36 millones ejecutados principalmente en su unidad minera “Acumulación Chaquicocha”.
Discusión sobre la noticia