• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Procetradi: Un paso más en la gestión de agua para la ciudad de Cieneguilla

por Construccion y Vivienda
1 de octubre de 2018
in Asesoría Técnica
0
Procetradi: Un paso más en la gestión de agua para la ciudad de Cieneguilla
44
Compartidas
261
Vistas

Cieneguilla es un distrito limeño que alberga más de 13,000 habitantes y gracias al Programa Nacional de Saneamiento Urbano, ahora cuenta con una nueva obra de saneamiento, que comprende la construcción de nuevos recintos que mejorarán su sistema de agua potable y alcantarillado.

PROCETRADI, empresa especialista en sistema de automatización y control, actualmente, se encuentra colaborando con la transnacional COPISA Pirenaica S.A, y está a cargo de la implementación del sistema de automatización y control para optimizar y perfeccionar el funcionamiento de las nuevas instalaciones hidráulicas que abarcan esta nueva obra.

Las instalaciones hidráulicas consideradas en la obra de saneamiento serán provistas con distintos equipos de alta tecnología que les permitirá operar, supervisar su propia instalación y, además, procesar la información proveniente de otras instalaciones hidráulicas pertenecientes a todos sus esquemas hídricos.

PROCETRADI, se encuentra colaborando con la transnacional COPISA Pirenaica S.A, y está a cargo de la implementación del sistema de automatización y control para optimizar y perfeccionar el funcionamiento de las nuevas instalaciones hidráulicas en obra de saneamiento en Cieneguilla.

En resumidas cuentas, estamos hablando de una automatización integral que abarca el equipamiento para la automatización de dos cámaras de bombeo de desagüe, trece cámaras reductoras de presión, siete reservorios, nueve pozos profundos, cinco cámaras de ingreso y una cisterna, dando un total de 37 estaciones remotas totalmente automatizados.

ETAPAS DE AUTOMATIZACIÓN

PROCETRADI ha realizado el desarrollo de la ingeniería y se encuentra armando los tableros, los cuales atravesarán las pruebas FAT; en dichas pruebas se evaluarán los equipos para garantizar su correcto funcionamiento una vez instalados en campo.

La automatización realizada por PROCETRADI abarca cuatro etapas principales. En la primera se considerará la instrumentación de campo para la medición de señales en campo como inundación, intrusismo, nivel, flujo y presión.

En la segunda etapa se consideran los tableros de rectificación que tendrán equipos como UPS y baterías para brindar el respaldo de la energía eléctrica a los instrumentos en campo y los equipos de automatización, como PLC y HMI, encontrados en los tableros de automatización y control que realizarán el monitoreo local y control para el suministro de agua en cada estación.

En la tercera etapa se suministrará tableros de telemetría que incluye equipos como radios, las cuales permitirán la comunicación entre las estaciones automatizadas. Igualmente, se consideró el equipamiento exterior como antenas y torres para la comunicación entre las estaciones.

En la última etapa, PROCETRADI integrará 35 de estas estaciones remotas al sistema SCADA Survalent, lo cual le permitirá a SEDAPAL realizar un monitoreo y control a distancia de cada una de las instalaciones, desde su centro de control ubicado en La Atarjea.

En conclusión, PROCETRADI está a cargo de un proyecto tipo “llave en mano”, que incluye la ingeniería, suministro de equipamiento de automatización y control, montaje en campo, pruebas de funcionamiento en sitio y capacitación al personal usuario.

Publicado en revista Agua y Saneamiento Ed. 6

 
Tags: Procetradi

Noticias relacionadas

Holcim fortalece su presencia en el Perú integrando marcas locales bajo una sola visión y estrategia

Holcim fortalece su presencia en el Perú integrando marcas locales bajo una sola visión y estrategia

13 de octubre de 2025
Molecor Perú impulsa la sostenibilidad hídrica en Expoagua & Sostenibilidad 2025

Molecor Perú impulsa la sostenibilidad hídrica en Expoagua & Sostenibilidad 2025

9 de octubre de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360