Más de S/ 412 millones fueron transferidos por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) a las empresas prestadoras de saneamiento (EPS) en el Perú informó el director ejecutivo de la entidad, Oscar Pastor Paredes, durante su participación en el 1er. Congreso Internacional de Recursos Hídricos y Saneamiento, que se desarrolló en la ciudad de Trujillo.
Una de las principales funciones de este organismo es fortalecer las capacidades de las empresas prestadoras no incorporadas al régimen de apoyo transitorio, detalló. “Nuestro trabajo en el OTASS busca beneficiar directamente a la población, para asegurar la producción de agua, atención oportuna al cliente, erradicación de cortes en el servicio y limpieza de colectores de los sistemas de alcantarillado para evitar los colapsos y atoros”, enfatizó.
Pastor Paredes señaló que desde esta entidad se han dado incentivos a las EPS para la mejora de la eficiencia mediante mecanismos de control de pérdidas, así como mejoras en la tecnología administrativa y financiera, que impactan positivamente en la atención de los usuarios.
Por su parte, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Juan Tarazona Minaya, destacó que el objetivo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) no es intervenir, sino apoyar a las empresas para recuperar sus condiciones de operatividad. Por ese motivo, el OTASS ha transferido S/ 198 millones a las EPS que no se encuentran inmersas en el régimen de apoyo transitorio; respaldo financiero que en este momento está en plena ejecución, manifestó Tarazona durante su exposición en este evento internacional.
Discusión sobre la noticia