• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Perú y Suecia fortalecen cooperación para desarrollo de minería sostenible

por Construccion y Vivienda
10 de octubre de 2018
in Tajo Abierto
0
3
Compartidas
19
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) suscribió un Memorándum de Entendimiento en materia de minería con el Ministerio de Empresa e Innovación del reino de Suecia, con el objetivo de promover los vínculos de cooperación, entre ambos países, para el desarrollo de una minería sostenible, responsable y eficiente.

El documento, firmado por el titular del MEM, Francisco Ísmodes, y la embajadora de Suecia en Perú, Anna Ferry, permitirá, entre otros aspectos, compartir tecnología para promover el uso eficiente de insumos y recursos (especialmente agua y energía) en las actividades mineras, así como intercambiar experiencias sobre la generación de diálogo con las comunidades para la prevención y gestión de conflictos sociales.

El documento contempla la cooperación bilateral para el desarrollo de operaciones mineras sostenibles, eficientes y productivas que permita reducir la huella ambiental de las actividades mineras, alentando la gestión responsable de los residuos mineros y aumentando la eficiencia de los recursos.

Asimismo, apunta a promover la Responsabilidad Social Corporativa; incluyendo el respeto de los derechos humanos, el compromiso con las condiciones de trabajo, el diálogo social, la igualdad de género, la seguridad, la salud y otras actividades de protección tanto de los trabajadores, como de las comunidades ubicadas en la zona de influencia minera; entre otros.

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360