Con la finalidad de contar con información real y articulada que permita una adecuada planificación sectorial y formulación de proyectos de inversión en zonas rurales, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, presentó la nueva plataforma virtual Dattas.
El Sistema de Diagnóstico del Saneamiento Rural en el Perú (Datass) brinda información actualizada sobre la situación de los servicios de agua y saneamiento rural en cerca de 100,000 centros poblados del país. El ministro explicó que esta es una herramienta de acceso público que ofrece una base de datos integrada con mapas, gráficos y reportes sobre la calidad de los servicios de básicos en el ámbito rural.
Señaló que a la fecha esta plataforma web cuenta con 9,000 usuarios, entre funcionarios públicos, colaboradores y ciudadanos, y se espera que este número se incremente progresivamente. “Datass es una base de datos muy importante que ha sido recolectada a través de varios años. Posee mucha información sobre saneamiento rural de fácil acceso, que permite tomar decisiones para futuras intervenciones en saneamiento”, destacó.
A través de este aplicativo, los gobiernos regionales y locales también pueden optimizar el monitoreo, planificación y ejecución de proyectos de agua y saneamiento. Asimismo, identificar dificultades para asegurar la sostenibilidad de la calidad de los servicios.
Discusión sobre la noticia