• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Invierten S/ 1.4 millones en siembra y cosecha de agua en Ayacucho

por Construccion y Vivienda
5 de noviembre de 2018
in Agua y Saneamiento
0
Invierten S/ 1.4 millones en siembra y cosecha de agua en Ayacucho
96
Compartidas
562
Vistas

Con el sembrado simbólico de árboles, Ayacucho dio el primer paso para la ejecución del proyecto “Recuperación de los servicios ecosistémicos de Regulación Hídrica en las microcuencas de Quichcahuasi y Challhuamayo en la cuenca Cachi”, en el distrito de Chuschi, región Ayacucho.

La iniciativa se ejecutará a orillas de la represa Cuchoquesera, en Chuschi, y se implementará en los próximos cuatro años con una inversión de más de S/ 1.4 millones, recaudados a través de la tarifa de agua potable y alcantarillado que pagan los pobladores de Ayacucho, por el concepto de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE). El proyecto será supervisado por Sunass, a través de las acciones de monitoreo programadas durante su ejecución.

Este proyecto prevé la construcción de diques y el cercado de pastizales para la cosecha de agua procedente de las lluvias. Asimismo, se fortalecerán las capacidades de gestión del territorio, tanto para los retribuyentes como los contribuyentes del proyecto. También se desarrollarán talleres en crianza y manejo de ganado ovino y camélidos sudamericanos y acciones de sensibilización en instituciones educativas orientadas a la valoración del agua.

Sunass precisó que los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) son instrumentos que permiten generar, canalizar e invertir en acciones orientadas a la conservación, recuperación y uso sostenible de los ecosistemas, como fuentes de servicios ecosistémicos, a través de acuerdos voluntarios entre contribuyentes y retribuyentes.

 

Noticias relacionadas

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

19 de junio de 2025
14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

19 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360