• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plan de gestión minero-energético al 2030 estará listo en enero

por Construccion y Vivienda
10 de noviembre de 2018
in Tajo Abierto
0
12
Compartidas
73
Vistas

El viceministro de Minas, Luis Inchaustegui, anunció que el plan de gestión minero-energético al 2030 estará listo en enero, el mismo que será aprobado mediante el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay).

“En enero se culminará el documento y luego será presentado al presidente de la República para que la revise, la apruebe y la suscriba. Luego de ello se empezará a aplicar esas políticas en todas las regiones del país con reservas minero energéticas”, señaló.

Explicó que luego que el documento esté aprobado se convocará a diálogos regionales en zonas mineras, donde se llevará acabo el mismo proceso que en la primera etapa. Indicó que las conclusiones de estos diálogos “serán llevadas al Grupo de Alto Nivel que convendrá la versión final de la visión, indicadores para sus principales atributos, prioridades para la acción y hoja de ruta”, dijo.

Subrayó que el referido proceso se alinea y suma a las coordinaciones lideradas por Ceplan con los sectores para impulsar herramientas de planificación estratégica y articulación para el desarrollo con miras a concretar una Visión País. “La fuerza y el impacto de la propuesta de Visión residen en el acuerdo social, político y técnico que la sustenta. La pluralidad y representatividad de los actores que participen en el proceso determinará su capacidad para orientar el quehacer público en el largo plazo y la colaboración público-privada”, refirió.

Apuntó que por ello, el proceso de elaboración será transparente y participativo, y fundado en sólidas y legítimas bases técnicas y de información.

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360