• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Licitación de campo ferial en SJM despierta el interés de tres empresas

por Construccion y Vivienda
17 de diciembre de 2018
in Infraestructura
0
18
Compartidas
107
Vistas

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, indicó a Gestión, que cerca de tres empresas, uno de capital francés y las otras dos de capital mixto (compuesto por peruanos y españoles) estarían interesadas en participar en la licitación para la construcción de un campo ferial en el parque zonal Huayna Cápac, ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, al sur de Lima. “La inversión estimada que demandará el campo ferial es de aproximadamente US$ 200 millones”, puntualizó.

El empresario explicó que la propuesta está en manos del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), que depende de la Municipalidad de Lima (MML), para el cambio de zonificación que deberá ser aprobado antes de fin de año. Lo que se está planteado como diseño inicial, dijo, es mudar a Cenfotur, cuya sede está ubicado en Barranco, al parque zonal y usar cerca de 22 hectáreas como recinto ferial más una zona de hoteles. Asimismo, se tiene previsto la construcción de un auditorio para congresos -como parte del campo ferial- que será usado como complemento al Centro de Convenciones de Lima, de San Borja, con capacidad para 500,000 personas.

Tras el cambio de zonificación el siguiente paso sería determinar el modelo a usarse para esta concesión, que probablemente sea vía Asociación Público Privada (APP), indicó y agregó que desde el Gobierno, lo que se ha mencionado es que máximo al 2019 debe estar licitado.

 

Noticias relacionadas

Modernización de cuatro puertos por US$ 580 millones serían a través de APP

Modernización de cuatro puertos por US$ 580 millones serían a través de APP

12 de mayo de 2025
Proyectan más de S/ 236 mil millones en inversiones al 2035 para transformar la infraestructura nacional

Proyectan más de S/ 236 mil millones en inversiones al 2035 para transformar la infraestructura nacional

12 de mayo de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360