• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Infraestructura

Riesgo por obra sin licencia en la Universidad San Agustín de Arequipa

por Construccion y Vivienda
17 de diciembre de 2018
in Infraestructura
0
5
Compartidas
31
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Contraloría General evidenció riesgos en la obra de mejoramiento de la infraestructura del pabellón José Carlos Mariátegui de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), en Arequipa. El proyecto tiene un monto de inversión superior a los S/ 3.5 millones y está a cargo de dicha casa de estudios superiores.

Según la Contraloría, entre los riesgos identificados se encuentran la ausencia de personal contemplado en la oferta del consorcio ejecutor y del supervisor, como especialistas en arquitectura e instalaciones eléctricas, pondría en riesgo la calidad de la obra por cuanto se vendría ejecutando sin la dirección técnica mínima y/o contratada.

Incumplimiento de procedimiento y demora en la absolución de consultas por parte de la universidad, pondría en riesgo el cumplimiento del plazo contractual de la obra y consecuentemente su finalidad. Las acciones para dar respuesta a riesgos de obra, antes de la ejecución de la misma, ocasionaría incertidumbre sobre la responsabilidad de asumirlos pudiendo generar sobrecostos y ampliaciones de plazo en perjuicio de la misma.

La obra no cuenta con Licencia de Edificación ni Plan de Monitoreo Arqueológico, lo que pondría en riesgo el normal desarrollo de su ejecución y la posible imposición de multas por parte de las instancias competentes. El inicio de ejecución de la obra se realizó el 6 de julio de 2018. La culminación está pactada para el 30 de enero de 2019.

 

 


Noticias relacionadas

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

8 de agosto de 2022
Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

8 de agosto de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360