• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Minam y PNP fortalecerán trabajo para combatir minería ilegal en Amazonía

por Construccion y Vivienda
10 de enero de 2019
in Tajo Abierto
0
6
Compartidas
34
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio del Ambiente fortalecerá trabajo conjunto realizado por la Policía Nacional y el Sernanp en las áreas naturales protegidas para combatir la minería ilegal, sostuvo la titular del sector, Fabiola Muñoz.

“Debo hacer un reconocimiento al trabajo muy esforzado hecho por la Policía Nacional junto al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para combatir la minería ilegal, el cual le ha costado la vida a varios agentes policiales que cayeron cumpliendo su deber”, manifestó durante su participación en la Primera Reunión del Comando Policial 2019, que estuvo encabezada por el comandante general de la Policía Nacional, teniente general José Luis Lavalle. 

“Estamos dispuestos a seguir trabajando juntos cada vez mejor y articuladamente, porque en la zona de La Pampa, en Madre de Dios, debemos recuperar el principio de autoridad”, enfatizó la ministra del Ambiente, tras señalar que el distrito con mayor deforestación en todo el país es Inambari, en Madre de Dios, donde se han perdido 23,000 hectáreas de bosque, solo entre los años 2013 y 2017.

“Desde el Ministerio del Ambiente vamos a fortalecer al Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) para combatir la tala ilegal, que no es un tema menor y debemos erradicar”, aseveró la titular del Ambiente, tras advertir que el Perú ha perdido 7.7 millones de hectáreas de bosque, área que equivale al tamaño de la región Cusco.

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360