• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moquegua propone impuesto adicional de 10% para industrias extractivas

por Construccion y Vivienda
31 de enero de 2019
in Tajo Abierto
0
15
Compartidas
90
Vistas

El Gobierno Regional de Moquegua planteó la aplicación de un impuesto a las utilidades netas, con una tasa en el orden del 10% además del que ya pagan (29.5% de IR) a las industrias extractivas de la zona.

“Esta tasa puede ser negociable, pero estamos proponiendo que sea de 10% para todas las actividades extractivas del país. Esto sería para todo el país. Algunas regiones tienen actividades de petróleo; algunas, mineras, y otras, madereras, por ejemplo”, expresó el gobernador, Zenón Cuevas al diario Gestión.

Cuevas, lleva 21 días al mando de la región y sostiene que primero van a retomar la mesa de diálogo con la minera Anglo American, que lleva adelante el megaproyecto minero Quellaveco, con una inversión por US$ 5,300 millones. “Esperamos este mes retomar la mesa de diálogo con Anglo American, y plantearles el aporte del 10% de las utilidades, o alguna similar. Este monto puede ser negociable, pero ese dinero tendría que utilizarse en los proyectos estratégicos, para el desarrollo”, precisa.

Sobre Quellaveco, el gobernador regional de Moquegua afirmó que hay un descontento por parte de la población porque no están dando la oportunidad laboral a los pobladores, frente a la expectativa anunciada de 10,000 puestos de trabajo en su etapa de construcción. “Este será uno de los temas que se tratarán en la mesa con Anglo American”, indicó.

De otro lado, dijo que con Southern Copper Corporation (SCC) también tienen una reunión pendiente para ver los compromisos reales que la empresa va a asumir porque el modelo de “obras por impuestos no ha servido de mucho”.

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360