• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Infraestructura

Este año el sector construcción crecería 5.1%

por Construccion y Vivienda
1 de febrero de 2019
in Infraestructura
0
2
Compartidas
13
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector construcción crecería este año 5.1%, pero esta vez alentado principalmente por proyectos de infraestructura del sector privado, según reveló el último informe económico de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

“El cambio que habrá este año es que la obra pública dejará de ser relevante, pues la proyección oficial es que crezca 3%, y más bien se dependerá de la inversión privada que crecería más del 6%”, explicó director ejecutivo de dicho gremio, Guido Valdivia.

En ese sentido, el estudio revela que el segmento infraestructura sería el más dinámico con una proyección de crecimiento de 6,.2%, seguido de los promotores inmobiliarios en 5.44%; mientras que los proveedores de materiales estiman un aumento en 3.17%.

Según Capeco, existe una cartera importante de proyectos de inversión que bordea los US$ 19 mil millones para este año y que respaldaría el crecimiento del sector construcción. No obstante, el gremio señaló que alcanzar la meta de crecimiento para este año dependerá de decisiones políticas. «Un aporte importante al sector está vinculado a megaproyectos extractivos. La mitad de esta cartera de US$ 19 mil millones corresponde a proyectos mineros», sostuvo Valdivia.

 

 


Noticias relacionadas

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima creció 0.71% en julio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima creció 0.71% en julio

1 de agosto de 2022
MTC presentó corredor donde se construirá la nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión

MTC presentó corredor donde se construirá la nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión

1 de agosto de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360