Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), las regiones de Ica y Moquegua concentraron el 30.2% de la inversión minera en el Perú que ascendió a US$ 4,947 millones al cierre del año 2018.
De enero a diciembre, Ica alcanzó US$ 818 millones de inversión, cifra que representó un crecimiento de 117.9% respecto a similar periodo del año 2017 cuando se reportaron US$ 375 millones. Esto se explicó por las obras de ampliación de Marcona a cargo de Shougang Hierro Perú S.A.C. y el inicio de la construcción de mina Justa por parte de la empresa Marcobre S.A.C.
Moquegua captó más inversión minera con US$ 678 millones, monto que significó un crecimiento de 87.8% con relación al año 2017 (US$ 361 millones). Se explicó por el inicio de la construcción del proyecto minero Quellaveco, que ejecuta el consorcio Anglo American – Mitsubishi y al emprendimiento de otras obras en unidades mineras que operan en dicha localidad.
La tercera posición fue para Tacna, que en el periodo de enero a diciembre, reportó una inversión minera de US$ 488 millones, mayor parte de la cual ha sido destinada al proyecto “Ampliación Toquepala” que lleva adelante la empresa Southern Peru Copper Corporation. En cuarta ubicación está la región Arequipa con una inversión minera de US$ 457 millones, destacando las inversiones hechas por Sociedad Minera Cerro Verde en el rubro de equipamiento minero.
Discusión sobre la noticia