• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Inmobiliaria

Créditos hipotecarios con ‘bono verde’ se duplicarían este año

por Construccion y Vivienda
18 de febrero de 2019
in Inmobiliaria
0
2
Compartidas
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los créditos hipotecarios con el ‘bono verde’ crecieron en el 2018. Para este año, se espera que los créditos de este tipo representen el 40% de las colocaciones de Mivivienda, estimó el viceministro de Vivienda, Jorge Arévalo.

Es decir, se duplicarían y sumarían alrededor de 4,500 créditos con bono verde, pues se espera que las colocaciones totales del Fondo Mivivienda sumen 11,000 créditos. “El bono verde tuvo un despegue muy importante el 2018. Tenemos una muy buena proyección para el cierre del 2019. Tendríamos alrededor del 40% de las colocaciones del fondo siendo verdes”, señaló el viceministro durante la ceremonia de los Premios Mivivienda.

Así, mientras el 2017 este producto solo representó el 1% de las colocaciones del Fondo Mivivienda, este nivel se elevó a 22% el 2018, con 2,001 colocaciones de un total de alrededor de 9,000 créditos.

El atractivo del producto son los beneficios que ofrece: un descuento de 3% a 4% al valor del financiamiento del crédito, además de una tasa de interés preferencial de hasta 6.9%. Para que los proyectos inmobiliarios califiquen al ‘bono verde’ deben contar con infraestructura con mecanismos de ahorro de energía y menor contaminación, en procesos como el uso de agua y electricidad.

 

 


Noticias relacionadas

Destinan S/ 504 millones para 14,886 bonos de vivienda

Destinan S/ 504 millones para 14,886 bonos de vivienda

1 de agosto de 2022
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima creció 0.71% en julio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima creció 0.71% en julio

1 de agosto de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360