• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Modernización del tren Huancayo-Huancavelica estaría listo en el 2023

por Construccion y Vivienda
18 de febrero de 2019
in Infraestructura
0
21
Compartidas
126
Vistas

ProInversión anunció que el proyecto de modernización del ferrocarril Huancayo – Huancavelica, cuya adjudicación está prevista para julio del 2019, requerirá de una inversión aproximada (sin IGV) de US$ 226 millones.

La obra estaría lista entre el 2023 y 2024, estimó el director de proyectos de Proinversión, Hernán Castañeda, quien señaló que después de que culminen los estudios, se iniciaría la construcción del primer tramo del ferrocarril, lo cual demandaría 18 meses y estaría terminado en el 2021 o 2022. Para el segundo tramo, se requerirá de 18 meses más.

El tramo I va desde Huancayo (Junín) hasta el distrito de Mariscal Cáceres (Huancavelica), mientras que el Tramo II va desde Mariscal Cáceres hasta la ciudad de Huancavelica.

En tanto, el director ejecutivo de Proinversión, Alberto Ñecco, señaló que desde el 15 de abril hasta fines de mayo, se recibirán las propuestas de los potenciales postores para evaluar posteriormente su admisibilidad. “Luego vamos a remitir esas propuestas al Ministerio de Transporte y Comunicaciones para que dé la relevancia a la propuesta con la cual se va a iniciar el proceso”, puntualizó.

Asimismo, detalló que el proceso consta de la fase de formulación, que es el paso de una propuesta inicial a los diseños técnicos, y luego, de la estructuración, que es donde se firma el contrato y se realiza la transacción. 

El proyecto será concesionado bajo la modalidad de asociación público privada (APP) cofinanciada por 30 años. Consiste en el diseño, financiamiento, ejecución de obras, adquisición de material rodante, operación y mantenimiento del ferrocarril.

 

 

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360