• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obras complementarias a los Panamericanos ya se están ejecutando

por Construccion y Vivienda
18 de febrero de 2019
in Infraestructura
0
12
Compartidas
69
Vistas

Las obras complementarias a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019 en los distritos donde se llevan a cabo la construcción de sedes deportivas de alta competencia, ya se están ejecutando.

Durante la mesa de trabajo “Viabilidad de las obras para los Juegos Lima 2019″, presidida por las congresistas Úrsula Letona y Leyla Chihuán, los alcaldes María Cristina Nina (San Juan de Miraflores), Kevin Yñigo Peralta (Villa El Salvador), Eloy Chávez (Villa María del Triunfo) y el director ejecutivo del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, Ernesto Mosqueira., informaron al respecto. 

En el caso de Villa María del Triunfo, Chávez señaló que ya se coordinaron las acciones para iniciar la puesta en marcha de dos obras que favorezcan la viabilidad del distrito hacia el complejo Andrés Avelino Cáceres. 

Por su parte, el alcalde de Villa El Salvador, Kevin Yñigo, manifestó que los trabajos se harán en las avenidas El Sol y Pachacútec, hacia la Antigua Panamericana Sur. “Hemos brindado todo el apoyo necesario y la disposición de los funcionarios encargados del municipio para trabajar en conjunto y que se pueda avanzar”, resaltó. 

En San Juan de Miraflores ya se trabaja no solo en vialidad, pues es el acceso a las villas deportivas, sino también en ordenamiento urbano, a fin de colaborar con un mejor desarrollo de la competencia deportiva internacional. “Ya se iniciaron las obras de señalización y asumimos la responsabilidad de trabajar en el ordenamiento del transporte menor y del comercio ambulatorio. Otro tema importante y que se debe destacar es la limpieza pública, problema que ya está resuelto en el distrito”, resaltó María Cristina Nina.

 

 

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360