• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Infraestructura

Es factible reducir pobreza 18% hacia el 2021

por Construccion y Vivienda
28 de febrero de 2019
in Infraestructura
0
26
Compartidas
154
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gerente general de Macroconsult, Álvaro Monge, señaló que es factible reducir la pobreza al 18% en el 2021, tal como plantea el Gobierno, siempre y cuando se logre un crecimiento sostenido de 5% en los próximos tres años.

“Estamos hablando de la reducción de tres puntos porcentuales de la pobreza, un punto por año que es factible, pero es condicionada a lograr esas tasas de crecimiento”, declaró Monge a la Agencia Andina.

En ese sentido, señaló que para alcanzar este objetivo el crecimiento económico debe estar orientado a los sectores que tengan una mayor capacidad de generación de empleo. “Eso es lo que va a generar que la elasticidad crecimiento y pobreza sea más alta y por lo tanto va a ser más fácil lograr la reducción de la pobreza”, explicó y agregó que “los sectores más intensivos en mano de obra son los sectores no primarios, como son la agroindustria, la construcción, el turismo, la manufactura y los servicios”, precisó.

Cabe recordar, que el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, anunció como meta al 2021, reducir la pobreza del 21% al 18%. Esto fue durante su participación en el XVI Road Show ante inversores europeos, para impulsar la llegada de capitales extranjeros al Perú.

 

 


Noticias relacionadas

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

8 de agosto de 2022
Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

8 de agosto de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360