En el Callao se ubica una de las grandes zonas deportivas que se convertirán en el centro de atención durante los Juegos Panamericanos a realizarse del 26 de julio al 11 de agosto de este año. En esta zona del país, el proceso contempla la construcción de un nuevo polideportivo en la Villa Regional del Callao; así como la remodelación del Coliseo Miguel Grau y del estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, incluido en este grupo.
Coliseo Miguel Grau
En la Villa Deportiva Regional del Callao se realizan los trabajos en torno al Coliseo Miguel Grau, que al final de las obras tendrá una capacidad de 2,400 espectadores. El coliseo es remodelado, por lo que se realiza el mantenimiento de la estructura metálica del techo y se trabaja en las nuevas instalaciones sanitarias de los servicios higiénicos. Además, para dar mayor accesibilidad a las personas con discapacidad se ha ensanchado las escaleras de evacuación, hay un ascensor para la tribuna principal y rampas de acceso.
En esta sede, durante los Juegos Panamericanos se disputarán las competencias de Lucha Greco Romana, Lucha Libre y Boxeo. Y en los Juegos Parapanamericanos albergará al Golbol. El deporte del Ráquetbol también se realizará en el Callao, para ello se construirán dos canchas adicionales a las existentes, para competencias en simultaneo, durante los Juegos Panamericanos.
Estadio de San Marcos
En el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que también forma parte de los trabajos que se desarrollan en la sede Callao, se han refaccionado las tribunas para adaptarlas a los estándares de seguridad de eventos internacionales y para la instalación de butacas fijas y abatibles. Tendrá una capacidad para alrededor de 22,000 personas.
Asimismo, se han retirado cercos metálicos en mal estado para reemplazarlos por otros nuevos y se han demolido módulos de baños existentes en mal estado para proceder a la construcción de 16 nuevos módulos.
También se han construido aproximadamente 600 m2 de nuevos vestuarios, de acuerdo a lo requerido por la FIFA para eventos internacionales y, al final de los trabajos, se habrán instalado cancha de gras sintético y pista atlética.
Nuevo Polideportivo
Lo nuevo es un polideportivo en la Villa Regional del Callao, donde se incluye áreas para competencia, calentamiento y stands para espectadores con una capacidad permanente de 6,100 personas.
Lo más impresionante de este recinto, es su techo de estructura espacial de 95 m de luz libre entre columnas, piso deportivo flotante de alrededor de 4,300 m2 para la práctica de Voleibol. Asimismo, contará con tribunas retráctiles en su interior, que funcionarán según los deportes a practicar, lo que permitirá ampliar o reducir la cancha del primer piso.
Se han construido cuatro tribunas fijas. A lo largo de los trabajos se ha apreciado el encofrado de las columnas, el vaciado de concreto en vigas y columnas, la instalación de vigas y gradas prefabricadas. Se han realizado trabajos de encofrado de los espacios en cada tribuna para la instalación de cuatro ascensores, así como los referidos a la construcción de muros de albañilería y pisos de concreto, canchas para calentamientos, acceso a las tribunas, la puerta principal y rampas de acceso al escenario deportivo.
Este polideportivo será el escenario del voleibol y taekwondo, en los Panamericanos y en los Juegos Parapanamericanos.
Discusión sobre la noticia