• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Scotiabank sube proyección de crecimiento de inversión minera de 14% a 23%

por Construccion y Vivienda
11 de marzo de 2019
in Tajo Abierto
0
15
Compartidas
91
Vistas

El banco Scotiabank elevó sus proyecciones de crecimiento de la inversión minera de 14% a 23% en el Perú para el 2019. La entidad explicó que el cambio principal en sus proyecciones son tres megaproyectos: Quellaveco (Anglo American), Mina Justa (Marcobre) y Ampliación Toromocho (Chinalco) que, en conjunto con otros proyectos de menor escala, superarían los US$ 6,000 millones en inversión para este año. En el 2018, la inversión minera fue US$ 4,947 millones, 26% más que en el 2017.

La inversión minera en el Perú empezó a recuperarse desde el 2017, cuando alcanzó US$ 3,928 millones, 18% más que el año anterior, señaló la analista de Minería, Commodities y Sectores Primarios del banco, Katherine Salazar.

Agregó que el reciente cambio de tendencia en la inversión minera se da en un contexto en que el precio de los metales se ha ido fortaleciendo, obedeciendo al avance de las negociaciones de la “guerra comercial” entre Estados Unidos y China. “Estimamos que el cobre siga una tendencia alcista, el promedio del precio del cobre a la fecha es US$ 2.76 por libra”, señaló Salazar en el Reporte Semanal del banco.

En el 2019, la construcción de los tres megaproyectos que están contribuyendo a la inversión minera son: Quellaveco (US$ 5,300 millones), Mina Justa (US$ 1,600 millones) y Ampliación de Toromocho (US$ 1,300 millones). A esto se suman proyectos más pequeños.

Para el 2020, hay solo tres proyectos, pero implican una inversión significativa conjunta de US$ 5,457 millones. Los proyectos son: Pampa del Pongo (US$ 2,200 millones) en Arequipa de Jinzhao Perú, Zafranal (US$ 1,157 millones) en Arequipa de Minera Zafranal y Yanacocha Sulfuros (US$ 2,100 millones) en Cajamarca de Minera Yanacocha.

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360