• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se prevé que 10 proyectos de exploración minera inicien este año

por Construccion y Vivienda
11 de marzo de 2019
in Tajo Abierto
0
13
Compartidas
75
Vistas

El gobierno prevé que este año se iniciará la ejecución de 10 nuevos proyectos de exploración minera en el Perú, que involucrarán una inversión aproximada de US$ 94 millones sostuvo el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

Durante su exposición en la convención minera PDAC 2019, realizada en Toronto (Canadá), detalló que estas iniciativas cuentan con la autorización respectiva para realizar las perforaciones, por lo que su ejecución puede ser gatillada en cualquier momento.

En este grupo hay tres proyectos de cobre en la zona sur del país (US$ 65.6 millones), tres de oro en el norte (US$ 4 millones); dos de hierro en la región Lima (US$ 7.6 millones) y dos de estaño en Puno (US$ 16.8 millones). «La exploración minera nos permite conocer el potencial geológico y la ubicación de los mejores yacimientos para que en futuro aparezcan nuevos proyectos. Por eso, estamos trabajando en generar las condiciones para que los exploradores sigan viniendo al Perú», destacó Ísmodes en el auditorio del PDAC.

Cabe precisar que solo el 0.31% del territorio nacional está concesionado para la realización de actividades de exploración minera, cifra que habla también del potencial del país en este rubro.

En la presentación, el ministro sostuvo que su cartera presentará un marco normativo para mejorar la competitividad de la minería peruana y para atraer mayor inversión en exploración minera. Aunque no precisó, fecha Ísmodes adelantó que la iniciativa sería pública en las próximas semanas. “Tenemos que aprovechar el enorme potencial geológico del país. El total de peticiones mineras representa el 14.3% del territorio peruano, pero solo hay actividad en el 8.5% de esas áreas”, dijo.

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360